La Belleza




¿Qué es la belleza? ¿Se define por la simetría de tu rostro, tu edad, color, raza o género? ¿Se debe a los dermatólogos, maquillistas y cirujanos que pueden transformar rostros y cuerpos? ¿O está realmente en el ojo del espectador como dicen las frases populares?

Todos valoran la belleza, quieren admirarla y pasan la vida tras ella para poseerla, lo que me lleva a la siguiente analogía como modo de reflexión:

¿Alguna vez saliste de una ducha caliente y trataste de mirar tu reflejo en el espejo cuando está completamente empañado? 

A menudo pienso que así es como tendemos a ver nuestra belleza, a través de espejos empañados. Nos estamos viendo a nosotros mismos, pero la imagen no es exactamente clara y tenemos una visibilidad limitada. 

Los espejos se han empañado a través de diferentes experiencias de vida y recuerdos a medida que crecemos y ahora, se combinan para formar nuestra propia definición de belleza; una definición errada, manipulada por quienes y qué nos rodea. 

El vapor que empaña nuestros espejos son las ideas de belleza socialmente construidas. A menudo nos bombardean con imágenes en los medios de comunicación, las redes sociales, la cultura popular, creando un falso ideal de belleza ante nuestros ojos. Tendemos a compararnos con estos ideales y usarlos como una especie de margen de medición.

Lo que no alcanzamos a ver es que la belleza se trata de aprender a apreciarnos a nosotros mismo como lo haríamos con cualquier otra obra de arte o con la naturaleza. 

Si miramos una flor o un atardecer, no tendemos a juzgarlo; simplemente lo aceptamos y lo apreciamos por lo que es. 

Propongo limpiar nuestros espejos. Quitémosle la capa cegadora de comparaciones, acusaciones juicios y expectativas que hemos ido amontonando a lo largo del tiempo para que en lugar de ver un rostro veamos un alma. Es momento de un nuevo espejo, uno que refleje la fuerza y la confianza para entender que con o sin maquillaje, con esas libras de más, con ese color de piel, la belleza, eres tú. 

Autor: Camila Ferreiro



 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué necesitamos para pensar críticamente?

Incidencia de la lectura en el desarrollo integral de los jóvenes de hoy

Razones para utilizar Rust