"Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee solo vive una"- George R. R. Martin El escritor y político inglés Joseph Addison una vez dijo, "La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo. El desinterés por la lectura se ha hecho cada vez mayor; la gran mayoría de los jóvenes de hoy, atados a los dispositivos electrónicos junto a los que han crecido, han dejado a un lado el hábito de leer y sin darse cuenta, han dejado de nutrir sus mentes. Esto es algo realmente preocupante por que muchos de estos jóvenes no están conscientes de la incidencia que tiene la lectura en su desarrollo personal, social y profesional. Leer no es solamente un ejercicio menta que proporciona placer; la lectura permite a quien la lleva cabo apropiarse de información y conocimientos, abre las puertas del aprendizaje y es además un recurso para la formación de valores. Uno de los beneficios mas notables de la lectura es la instrucción; a través de la lectu...
Chromium: Este es un navegador web de código abierto desarrollado por Google. El problema es la seguridad, hablamos de lenguajes como C y C++ que a pesar de ser lenguajes muy recomendados y utilizados por la comunidad, los mismos traen debilidades como la inseguridad usando como ejemplo el caso de Chrome para los desarrolladores el código es clasificado como inseguro y es el responsable del 70% de sus vulnerabilidades donde se han encontrado errores críticos en el navegador en el último año, esos lenguajes no vienen con restricciones o advertencias para prevenir a los desarrolladores cuando están cometiendo errores básicos con la administración de memoria. Estos errores afectan principalmente a la administración de memoria en las aplicaciones. En este caso evaluamos diferentes alternativas sobre lenguajes de programación para que puedan hacerle frente a dichos fallos e inseguridades, utilizando 3 tipos de criterios como son la legibilidad, fiabilidad y la escritura, los candidatos ...
"El poder nunca ha querido gente cultivada así es más fácil hacerle creer cosas. Cuando no eres una persona cultivada, no tienes capacidad crítica. Maquiavelo decía que la humanidad se divide entre los que saben y los que no saben. El que sabe tiene siempre una posición dominante. El segundo es un esclavo del otro"- Nuccio Ordine, profesor Para entender esta frase es importante identificar de antemano el sujeto a quién Ordine se refiere. En su cita, Ordine menciona a dos tipos de persona, "los que saben y los que no saben". Los que saben según el profesor y filósofo, son aquellas personas cultivadas, las que tiene la habilidad de pensar críticamente. Estas personas se encuentran en una posición dominante, pues poseen habilidades, recursos o conocimientos que les permite "hacerle creer cosas" a aquellos que no tienen el mismo privilegio. Para esta reflexión asignaremos un rol a la persona de poder mencionada en la frase con el fin de explicar de ma...
Comentarios
Publicar un comentario